Tipos de pelotas de squash

🟡 Pelotas de Squash: Elige la Correcta

Los tipos de pelota de squash al practicar éste deporte hace toda la diferencia, y elegir la adecuada según tu nivel de juego es clave para mejorar tu rendimiento y disfrutar el juego al máximo.

🧠 ¿Sabías que…?

Las pelotas de squash no rebotan igual cuando están frías o calientes. También varían en velocidad, rebote y control según su tipo.

Tipos de pelotas de squash

La pelota de squash está fabricada principalmente con goma natural (vulcanizada), a menudo mezclada con otros compuestos sintéticos para mejorar su durabilidad y rendimiento. Lo que distingue a la pelota de squash de otras es su capacidad para aumentar el rebote con el calor generado por el juego. Cuanto más la golpeas, más calor acumula y mejor rebota.

📏 Medidas estándar de la pelota

Tipos de pelotas de squash
  • Diámetro: 39.5 mm a 40.5 mm
  • Peso: 23 a 25 gramos
  • Espesor de la pared de goma: Aproximadamente 4 mm
  • Forma: Perfectamente esférica
  • Color: Generalmente negro, con un punto o dos de colores para indicar el tipo de rebote

🔵 ¿Qué significan los puntos de colores?

Cada pelota tiene un sistema de puntos de colores (generalmente uno o dos puntos pequeños pintados) que indican su nivel de rebote o velocidad. Este es un resumen de los tipos de pelotas de squash más comunes:

Color del puntoNivel de reboteTiempo de suspensiónNivel de jugador
Doble amarilloMuy bajo (pelota lenta)Muy cortoProfesional
AmarilloBajoCortoAvanzado
RojoMedioMedioIntermedio
AzulAlto (pelota rápida)LargoPrincipiante

⚠️ Importante: Cuanto más lenta es la pelota, más precisión y experiencia requiere. Por eso, a nivel profesional se usan pelotas más lentas, ya que permiten un juego más estratégico.

¿Existe una pelota blanca en el squash?

Si existe. Entre los tipos de pelotas de squash, existen las pelotas blancas que se utilizan especialmente en partidos profesionales de squash, cuando se juega en:

🏟️ Canchas completamente de cristal (glass court)

  • Estas canchas suelen tener paredes traslúcidas.
  • Una pelota negra sería difícil de seguir visualmente, tanto para los espectadores en la arena como para los televidentes.

📺 Transmisiones de TV o streaming

  • La pelota blanca brinda mayor contraste en video cuando la cancha tiene fondo oscuro o iluminación especial.
  • Facilita que el público general (no solo jugadores expertos) siga la acción del juego con claridad.

🎾 Características de estas pelotas:

La única diferencia real es el color, adaptado para visibilidad.

Mismo tamaño, peso y material que las pelotas negras estándar.

🔎 ¿Cómo se clasifican los tipos de pelotas de squash?

Se distinguen principalmente por el número y color de los puntos que tienen:

Tipo de pelotaPuntoNivel de jugadorVelocidadRebote
Doble punto amarillo●● AmarilloAvanzado / ProfesionalMuy lentaMuy bajo
Punto amarillo● AmarilloIntermedio – AvanzadoLentaBajo
Punto rojo● RojoPrincipiante – IntermedioMediaMedio
Punto azul● AzulPrincipiante absolutoRápidaAlto

🔥 ¿Por qué la pelota necesita calentarse?

Las pelotas de squash tienen un rendimiento térmico, es decir:

  • Cuando está fría, rebota poco y se vuelve más difícil de jugar.
  • Cuando está caliente (por la fricción con la raqueta y el piso), su interior se vuelve más elástico y ofrece un rebote más vivo y consistente.

Por eso, antes de empezar un partido, los jugadores suelen calentar la pelota durante 2-3 minutos golpeándola contra las paredes de la cancha.

    🧪 Detalles adicionales técnicos

    • Presión interna: La pelota de squash no está presurizada internamente (a diferencia de una de tenis).
    • Durabilidad: Varía según el nivel de juego y la superficie, pero suele durar entre 10 a 20 partidos antes de perder su elasticidad.
    • Temperatura ideal de uso: entre 32°C y 38°C de temperatura superficial para un rebote óptimo.