
EQUIPAMIENTO DE SQUASH
Equipamiento para la práctica del squash:
🏸 1. Selección de la raqueta adecuada y su mantenimiento
La raqueta es la herramienta principal de cualquier jugador de squash, ésto lo hace una herramienta prioritaria e indispensable en el equipamiento del squash. Elegir la adecuada depende del nivel de experiencia, el estilo de juego y los objetivos del jugador. Las raquetas para principiantes suelen estar hechas de aluminio o aleaciones con grafito, siendo más resistentes y económicas. Para jugadores avanzados y profesionales, las raquetas están fabricadas con materiales como grafito, boro, kevlar, fibra de vidrio o cerámica, que las hacen más ligeras, potentes y con mejor control.
Características clave a considerar:
- Peso: Oscila entre 110g y 180g. Las más livianas ofrecen mayor maniobrabilidad; las más pesadas aportan potencia.
- Balance: Puede ser en la cabeza (head-heavy), en el mango (head-light) o balance neutro. Afecta el control y el poder de los golpes.
- Tamaño de cabeza: Influye en la zona de golpeo (sweet spot) y la tolerancia a errores.
Mantenimiento:
- Revisar cuerdas cada 3 a 6 meses (dependiendo de uso).
- Sustituir grip regularmente para evitar deslizamientos.
- Guardar en un estuche térmico para evitar daños por temperatura.
👉 Aquí puedes checar información detallada acerca de las raquetas de squash
🔵2. Elección de las pelotas de squash para equipamiento de squash adecuado.
Las pelotas de squash varían principalmente por su nivel de rebote y están diseñadas para distintos niveles de habilidad. Su comportamiento cambia con la temperatura y el uso, por eso es fundamental calentar la pelota antes de jugar.
Principales tipos de pelotas (por punto de color):
- Doble amarillo: Rebote muy bajo – Profesionales.
- Amarillo: Bajo rebote – Avanzados.
- Verde (punto único): Rebote medio – Intermedios.
- Rojo: Rebote alto – Principiantes.
- Azul: Rebote muy alto – Niños y nuevos jugadores.
Las pelotas están hechas de goma natural con un núcleo hueco, y tienen un acabado mate que ayuda al control y fricción con la pared.
🔗👉 Aquí puedes checar información detallada acerca de las bolas de squash
👕3. Ropa apropiadas para la práctica del squash. Equipamiento necesario.
El squash es un deporte de alto impacto y movimiento constante. La ropa debe ser ligera, transpirable y permitir libertad de movimiento, siendo otro accesorio indispensable en el equipamiento del squash. Las telas recomendadas son aquellas con tecnología de absorción de sudor (como poliéster técnico, microfibras o algodón con elastano).
👉 Aquí puedes adquirir la ropa deportiva que te servirá para practicar el squash
Existe una gran variedad de prendas tanto para hombre como para mujer que pueden ser de gran desempeño en la práctica del deporte del squash.
A continuación te mostramos todas las prendas por marca para que puedas elegir cuál es la que mejor te acomoda.
🏸 Yonex
Fundada en 1946 en Japón por Minoru Yoneyama, Yonex comenzó fabricando flotadores de madera antes de especializarse en equipos para bádminton y tenis. Su compromiso con la innovación ha llevado al desarrollo de tecnologías avanzadas en raquetas y calzado, ganándose la confianza de atletas de élite. También se ha encargado de desarrollar ropa deportiva que es ideal para deportes de raqueta, entre éstos ideal para el equipamiento del squash.
👟 New Balance
Establecida en 1906 en Boston, EE. UU., New Balance inició como una empresa de soportes de arco. Hoy, es reconocida por su calzado y ropa deportiva de alta calidad, ofreciendo comodidad y rendimiento que satisfacen tanto a corredores como a atletas profesionales, entre los atletas, para el equipamiento del squash también se ajusta perfecto.
🎽 Ellesse
Nacida en 1959 en Italia, Ellesse fusiona la moda italiana con la funcionalidad deportiva. Conocida por su estilo distintivo, ha sido una marca preferida por tenistas y esquiadores, brindando prendas que combinan elegancia y rendimiento, ideal para el equipamiento del squash.
🎾 Wilson
Desde 1914, Wilson ha sido un pilar en la fabricación de equipos deportivos en EE. UU. Su ropa y accesorios son sinónimo de calidad y durabilidad, respaldados por décadas de experiencia y la confianza de atletas en deportes como el tenis y el béisbol, además de ser también de gran ayuda en el equipamiento del squash.
🏸 Babolat
Fundada en 1875 en Lyon, Francia, Babolat es la empresa de deportes de raqueta más antigua del mundo. Su innovación en cuerdas y equipamiento ha sido clave en el éxito de numerosos tenistas profesionales, ofreciendo productos que mejoran el rendimiento en la cancha, así como otra manera indispensable de estar en el clóset del equipamiento de squash para los jugadores exigentes de éste deporte.
🛡️ Under Armour
Creada en 1996 por Kevin Plank, Under Armour revolucionó la ropa deportiva con su camiseta que absorbía el sudor. Hoy, ofrece una amplia gama de prendas que mantienen a los atletas secos y cómodos, mejorando su rendimiento en diversas disciplinas, incluido en el equipamiento de squash para jugadores de éste deporte que disfrutan de calidad y excelentes prendas.
🏃 Adidas
Establecida en 1949 por Adi Dassler en Alemania, Adidas ha sido pionera en la innovación deportiva, desde calzado hasta ropa técnica. Su compromiso con la calidad ha hecho que atletas de todo el mundo confíen en sus productos para alcanzar el máximo rendimiento, los jugadores de squash disfrutan de tener en su equipamiento de squash , éste tipo de ropa.
👟 Nike
Fundada en 1964 como Blue Ribbon Sports y renombrada Nike en 1971, esta marca estadounidense se ha convertido en un ícono global. Con tecnologías innovadoras y diseños vanguardistas, Nike ofrece ropa y calzado que satisfacen las demandas de atletas de élite y aficionados por igual.La ropa nike es perfecta para completar el equipamiento de squash.
🏸 Forza
Originaria de Dinamarca, Forza se especializa en ropa y equipamiento para bádminton. Sus productos combinan funcionalidad y estilo, proporcionando a los jugadores la comodidad y el soporte necesarios para destacar en el juego.Los jugadores de squash pueden obtener éste tipo de prendas dentro de su equipamiento de squash.
👟 K-Swiss
Fundada en 1966 por dos hermanos suizos en California, K-Swiss introdujo el primer calzado de tenis completamente de cuero. Su enfoque en la calidad y el diseño ha hecho que sus prendas deportivas sean apreciadas por su durabilidad y estilo clásico, marca reconocida en el equipamiento de squash de las personas que practican éste deporte.
🏸 Victor
Desde 1968, Victor ha sido una marca líder en bádminton, ofreciendo ropa y equipamiento de alta calidad. Su dedicación a la investigación y desarrollo ha resultado en productos que mejoran el rendimiento y la comodidad de los atletas. El equipamiento de squash se verá beneficiado con ésta marca.
🎾 Tecnifibre
Establecida en 1979 en Francia, Tecnifibre se ha destacado por sus innovaciones en cuerdas y equipamiento para deportes de raqueta. Sus prendas deportivas están diseñadas para ofrecer máximo confort y rendimiento en la cancha. La marca Víctor puede ser de gran ayuda en el equipamiento de squash para mejorar el desempeño de éste deporte.
🎿 Head
Fundada por Howard Head, la marca ha sido revolucionaria en deportes como el esquí y el tenis. Su ropa deportiva combina tecnología avanzada y diseño ergonómico, satisfaciendo las necesidades de atletas exigentes. Dentro del equipamiento del squash, ésta marca es una de las favoritas de los jugadores.
🏃 2XU
Establecida en 2005 en Australia, 2XU se especializa en ropa de compresión para mejorar el rendimiento y la recuperación de los atletas. Sus productos son preferidos por deportistas de alto nivel por su eficacia y calidad. Esta marca también es favorita dentro del equipamiento del squash.
👟 Skechers
Fundada en 1992 en California, Skechers ha evolucionado de calzado casual a una marca reconocida por su ropa deportiva cómoda y funcional, satisfaciendo a una amplia gama de consumidores.
🎾 Dunlop
Con una larga trayectoria en deportes de raqueta, Dunlop ofrece ropa deportiva que combina tradición e innovación, proporcionando a los atletas prendas que mejoran su rendimiento y confort.
👟 Lotto
Marca italiana conocida por su calzado y ropa deportiva de alta calidad, Lotto ha sido la elección de numerosos atletas por su diseño y funcionalidad. Completa tu equipamiento de squash con la marca Dunlop, misma que posee la pelota oficial para los torneos profesionales de squash.
🏃 Ronhill
Especializada en ropa para corredores, Ronhill ofrece prendas técnicas que aseguran comodidad y rendimiento, siendo una marca confiable para los entusiastas del running.Estas prendas también son ideales para la práctica del squash.
🏃 Mizuno
Originaria de Japón, Mizuno combina tecnología y artesanía en su ropa deportiva, ofreciendo productos que satisfacen las altas exigencias de los atletas.
🏸 Apacs
Especializada en bádminton, Apacs ofrece ropa y equipamiento que combinan calidad y accesibilidad, siendo una opción popular entre jugadores de todos los niveles. Ropa también ideal para la práctica del squash.
🏃 Odlo
Marca suiza reconocida por su ropa deportiva funcional y de alta calidad, Odlo ofrece prendas que aseguran confort y rendimiento en diversas condiciones climáticas.
🏑 Osaka
Conocida por su equipamiento de hockey, Osaka también ofrece ropa deportiva que combina estilo y funcionalidad, satisfaciendo las necesidades de atletas modernos, incluyendo jugadores de squash.
🐆 Puma
Fundada en 1948 en Alemania, Puma es una marca global que ofrece ropa deportiva innovadora y de alta calidad, siendo la elección de numerosos atletas y equipos deportivos incluidos los jugadores des squash.
🧵 Craft Active
Especializada en ropa técnica para deportes de resistencia, Craft Active ofrece prendas que aseguran una óptima regulación térmica y confort durante el ejercicio. Ideal también para jugadores de squash.
🏊 Zoot
Marca enfocada en triatlón, Zoot ofrece ropa deportiva diseñada para maximizar el rendimiento y la comodidad en las tres disciplinas del deporte. También tiene alguna variedad para jugadores de squash.
👟Calzado de squash: Equipamiento para squash indispensable.
- Suela: Que no marque (non-marking), generalmente de goma o caucho natural. Es imprescindible para no dañar la superficie de la cancha.
- Estabilidad: Zonas reforzadas en el talón y laterales, ya que se realizan movimientos rápidos y cambios de dirección constantes.
- Amortiguación: Necesaria en el talón y metatarso para reducir el impacto en las articulaciones.
- Ventilación: Zonas de malla o microperforadas para mantener el pie seco.
👉 Más información importante y compra de tenis para squash
🎒 5. Accesorios que marcan la diferencia
Más allá de la raqueta y las pelotas, los accesorios adecuados que acompleten el equipamiento del squash, pueden mejorar tu rendimiento, prevenir lesiones y hacer más cómodo tu entrenamiento y competencia. Aquí te explico por qué.

🔹 Overgrip o grip de repuesto → Más agarre, menos sudor
¿Qué es?
Es una cinta delgada que se coloca alrededor del mango de la raqueta para mejorar el agarre.
¿Por qué es importante?
- Absorbe el sudor de la mano y evita que la raqueta se resbale durante el juego.
- Aumenta la sensación de control sobre la raqueta.
- Mejora la comodidad, sobre todo si el grip original ya está desgastado.
¿Qué pasa si no lo usas?
La falta de grip puede provocar que la raqueta se te escape, reduzca la precisión de tus golpes y hasta te ocasione ampollas. A largo plazo, influye directamente en tu confianza y técnica.

🔹 Muñequeras y bandas para la cabeza → Controlan el sudor
¿Qué son?
Son accesorios textiles que se colocan en la muñeca y/o en la frente para absorber el sudor mientras juegas. Indispensables para completar tu equipamiento de squash sobre todo si estás en un clima cálido.
¿Por qué son importantes?
- Evitan que el sudor llegue a tus manos o gotee en tus ojos. Las bandas para la cabeza, también te permiten detener el cabello para que no se vaya al área de tus ojos y te esté estorbando.
- Te permiten mantener el agarre firme y la vista limpia durante jugadas intensas.
- Aumentan la concentración al reducir interrupciones por incomodidad.
¿Qué pasa si no las usas?
Puedes perder agarre por manos mojadas o disminuir tu enfoque por la necesidad constante de secarte con una toalla. En partidos largos o climas cálidos, esta diferencia se nota muchísimo.

🔹 Gafas de protección → Obligatorias en niños y muy recomendadas para todos.
¿Qué son?
Son gafas deportivas diseñadas para proteger los ojos de impactos con la pelota o con la raqueta del oponente. Este accesorio debe ser indispensable en el equipamiento del squash.
¿Por qué son importantes?
- Las pelotas de squash alcanzan velocidades de hasta 200 km/h. Un impacto directo en el ojo puede causar lesiones graves o incluso pérdida de visión. También es importante recordar que si te inicias en el deporte, es posible que no conozcas totalmente la técnica del squash y también puedes sufrir un raquetazo del oponente.
- Son obligatorias en menores y altamente recomendadas para jugadores de todos los niveles.
- Hoy en día existen modelos ligeros, cómodos y con diseño antiempañante.
¿Qué pasa si no las usas?
Juegas con un riesgo innecesario. Un solo accidente puede tener consecuencias irreversibles. Si eres entrenador o juegas en espacios cerrados con mucha actividad, su uso es fundamental.

🔹 Mochila o raquetera con compartimentos → Lleva todo en orden y ventilado.
Una mochila o raquetera deportiva diseñada especialmente para squash, con compartimentos separados para la raqueta, ropa húmeda, calzado y accesorios es indispensable en el equipamiento.
¿Por qué es importante?
- Mantiene tu equipo protegido y ordenado.
- Evita que la humedad de la ropa o toalla afecte tu raqueta o pelotas.
- Algunos modelos incluyen ventilación para el calzado, lo que previene malos olores y hongos.
¿Qué pasa si no la usas?
Tu equipo puede deteriorarse más rápido. Además, no tener un sistema organizado puede hacer que olvides cosas importantes o tardes más en prepararte antes de un partido.

Otros accesorios indispensables para equipamiento de squash.
Deodorizer (Desodorante para calzado o mochila)
¿Qué es?
Accesorio absorbente con fragancia que se introduce en los zapatos o mochilas para neutralizar olores.
¿Por qué es importante?
- Evita la proliferación de hongos y bacterias.
- Mantiene el equipo más higiénico y fresco.
- Ideal para quienes juegan frecuentemente y sudan mucho.

Dampeners (Amortiguadores de vibración o antivibrador)
¿Qué son?
Pequeños accesorios que se colocan en las cuerdas de la raqueta para reducir la vibración del impacto.
¿Por qué son importantes?
- Ayudan a prevenir molestias en el codo o muñeca (como el “codo de tenista”).
- Aumentan la sensación de control en los golpes.
- Mejora la comodidad al jugar por largos periodos.

Fortalecedor de agarre (Grip trainer)
¿Qué es?
Herramienta de resistencia para ejercitar los músculos de la mano y antebrazo.
¿Por qué es importante?
- Mejora la fuerza de agarre, crucial para controlar la raqueta.
- Reduce el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo.
- Útil como parte del calentamiento o entrenamiento fuera de la cancha.

Plantillas deportivas
¿Qué son?
Plantillas anatómicas que se colocan dentro del calzado para mejorar el soporte del arco y la absorción de impacto.
¿Por qué son importantes?
- Previenen lesiones en pies, rodillas y espalda.
- Mejoran el equilibrio y la comodidad al jugar.
- Especialmente recomendadas para jugadores con pisada pronadora o supinadora.

Gorras o viseras deportivas
Accesorios ideales para proteger del sudor o sujetar el cabello.
Algunos jugadores que se inician en el squash prefieren jugar con gorra, ya que les da la sensación de comodidad porque puede absorber el sudor y evita que el cabello caiga hacia la frente.

Cuidado del calzado (limpieza y almacenamiento)
¿Por qué es importante?
- Limpiar y airear los tenis después de cada uso evita el desgaste prematuro.
- Guardarlos en bolsas ventiladas mantiene su forma y frescura.
- Un calzado bien cuidado ofrece mejor tracción, lo que se traduce en menos lesiones.

Toalla deportiva
Toalla pequeña, de microfibra o algodón, usada para secarse entre puntos o sets. Importante compañera en el equipamiento del squash.
¿Por qué es importante?
- Ayuda a mantener el grip seco.
- Previene resbalones causados por sudor.
- Mejora el confort físico y mental durante partidos largos.

Botellas de agua reutilizables
Lo más importante de practicar el squash es mantenerse hidratado, ya que se suda muchísimo aún estando en climas fríos. Una botella de agua es indispensable en el equipamiento del squash.
¿Por qué son importantes?
- Mantienen tu nivel de energía y concentración.
- Reducen el riesgo de calambres o agotamiento.
- Fomentan la sostenibilidad si son reutilizables.

Termos deportivos
Botellas térmicas que mantienen líquidos fríos o calientes durante más tiempo. Un compañero que no puede faltar en el equipamiento del squash. Para esos entrenamientos matutinos, donde un buen café ayuda a dar energía y a despertar. Para climas fríos donde un buen té ayuda también a entrar en calor. O en un clima caliente para mantener tu electrolito bien frío.
¿Por qué son importantes?
- Ideales para conservar bebidas isotónicas frías.
- Mejoran la experiencia general del jugador, especialmente en torneos o entrenamientos prolongados
Los termos de la marca Contigo se han convertido en los favoritos de muchos deportistas, viajeros y personas activas por su excelente combinación de funcionalidad, durabilidad y diseño inteligente. A continuación, te explico por qué son tan populares:
🔹 Tecnología Autoseal® o Autospout®
- Cuentan con sistemas patentados que previenen derrames y fugas, incluso si el termo se agita o voltea dentro de una mochila.
- Se abren y cierran automáticamente con solo presionar un botón, lo que permite beber con una sola mano, ideal durante el entrenamiento.
🔹 Aislamiento térmico superior
- Muchos modelos incorporan tecnología de aislamiento al vacío de doble pared, lo que permite mantener las bebidas frías hasta por 24 horas o calientes hasta por 12 horas.
- Perfectos para llevar agua fría, bebidas isotónicas o incluso café antes o después de un partido.
🔹 Diseño ergonómico y materiales resistentes
- Están hechos de acero inoxidable de grado alimenticio o plásticos libres de BPA, lo que garantiza seguridad y resistencia.
- Su diseño es moderno, compacto y fácil de limpiar, con piezas desmontables en la tapa.
🔹 Valoración positiva del usuario
- Son altamente recomendados por atletas, entrenadores y usuarios activos gracias a su durabilidad comprobada en uso diario y su practicidad.
- Además, muchas personas valoran su compromiso con la sostenibilidad, al fomentar el uso de recipientes reutilizables.

Las cuerdas son un elemento clave en el rendimiento de una raqueta de squash. Aunque muchas veces se les presta poca atención, pueden marcar la diferencia en control, potencia, sensibilidad y durabilidad. La elección correcta depende del estilo de juego, el nivel del jugador y las condiciones de uso. A continuación, exploramos las principales marcas y sus innovaciones en cuerdas para squash.
🎾 1. Tecnifibre – Precisión francesa y tecnología multifilamento
- Origen: Marca francesa especializada en cuerdas de alto rendimiento.
- Tecnología destacada: Multifilamento PU400 Inside y HDX Technology. Las cuerdas están compuestas de cientos de microfilamentos envueltos con resina de poliuretano, ofreciendo una sensación suave y elástica con excelente absorción de impactos.
- Preferencia del jugador: Muy valoradas por jugadores profesionales por su comodidad, control y respuesta.
- Modelos populares: Tecnifibre 305, X-One Biphase, DNAMX.
- Ventaja: Gran retención de tensión y excelente “toque” con la pelota.
- Ideal para: Jugadores técnicos que buscan máxima sensibilidad y control.
🎾 2. Ashaway – Tradición estadounidense en cuerdas deportivas
- Origen: Marca de EE.UU. especializada en cuerdas para deportes de raqueta desde hace más de 70 años.
- Tecnología destacada: PowerNick, SuperNick, y Ultranick fabricadas con Zyex®, un material de alta tecnología que ofrece mayor resistencia al calor y pérdida mínima de tensión.
- Preferencia del jugador: Favorita entre jugadores que priorizan potencia y durabilidad.
- Modelos populares: Ashaway PowerNick 18, SuperNick XL, UltraNick 18.
- Ventaja: Suenan con más claridad.
- Ideal para: Jugadores agresivos y de alto rendimiento que golpean fuerte.
🎾 3. Karakal – Ligereza y sensibilidad
- Origen: Marca británica reconocida por su compromiso con la innovación ligera y controlable.
- Tecnología destacada: Cuerdas de multifilamento trenzado con recubrimientos antiabrasión.
- Preferencia del jugador: Elegidas por jugadores que buscan control y toque a un precio más accesible.
- Modelos populares: Karakal Nano 125, Hot Zone Braided, S-125.
- Ventaja: Buen equilibrio entre sensibilidad y precio.
- Ideal para: Jugadores intermedios y técnicos que priorizan el manejo preciso del golpe.
🎾 4. HEAD – Consistencia con respaldo profesional
- Origen: Marca austríaca reconocida mundialmente por su innovación en deportes de raqueta.
- Tecnología destacada: Cuerdas de monofilamento y multifilamento con recubrimientos antiabrasión.
- Preferencia del jugador: Buena opción para quienes buscan rendimiento estándar confiable con buena durabilidad.
- Modelos populares: HEAD Evolution Pro, Intellitour, Perfect Power.
- Ventaja: Versátiles, duraderas y de fácil mantenimiento.
- Ideal para: Jugadores recreativos y avanzados que necesitan una cuerda equilibrada.
🎾 5. Wilson – Control sólido y durabilidad
- Origen: Marca estadounidense muy conocida por su legado en tenis y squash.
- Tecnología destacada: Synthetic gut, Sensation y otras combinaciones de núcleo sólido con envoltura multifilamento.
- Preferencia del jugador: Buena opción para jugadores que prefieren más control y tacto firme.
- Modelos populares: Wilson Sensation Strike, Red Alert, NXT.
- Ventaja: Buena resistencia, con respuesta consistente.
- Ideal para: Jugadores de nivel medio que buscan cuerdas confiables con respuesta firme.
🎾 6. Dunlop – Balance entre potencia y durabilidad
- Origen: Marca británica con una larga trayectoria en el squash profesional.
- Tecnología destacada: Cuerdas con núcleo sólido y envoltura trenzada.
- Preferencia del jugador: Muy utilizadas en raquetas de fábrica, aunque también se venden por separado.
- Modelos populares: Dunlop Silk Pro, Explosive, Great White.
- Ventaja: Cuerdas duraderas con buena potencia y tensión estable.
- Ideal para: Jugadores principiantes y avanzados que desean potencia moderada sin sacrificar durabilidad.
🎾 Gamma – Innovación orientada al confort y al control
- Origen: Gamma es una marca estadounidense conocida por su enfoque en la tecnología de cuerdas y accesorios para deportes de raqueta, incluyendo squash, tenis y pickleball. Aunque no es tan dominante como Tecnifibre o Ashaway en el squash profesional, ha ganado respeto entre jugadores recreativos y competitivos por su innovación técnica.
- Tecnología destacada:
Gamma utiliza materiales como Live Wire, una tecnología patentada que mejora la respuesta y el confort mediante un proceso que trata químicamente los filamentos multifilamento, dándoles una estructura más elástica y sensible. También utilizan resinas de alta energía, lo que mejora la durabilidad sin sacrificar la sensación táctil. - Sensación y rendimiento:
Las cuerdas Gamma están diseñadas para ofrecer un equilibrio entre toque, potencia y confort. Ofrecen una sensación más suave al impacto, ideal para jugadores que desean reducir la vibración sin perder el control del golpe. - Modelos populares en squash:
Aunque Gamma no tiene una línea extensa exclusiva para squash como Tecnifibre, algunos modelos de sus cuerdas multifilamento y de control han sido adaptadas o utilizadas por jugadores de squash, como:- Gamma Live Wire XP
- Gamma TNT2
- Gamma Revelation
- Ventaja:
Gamma se destaca por su excelente absorción de vibraciones, lo que las hace muy adecuadas para jugadores que sufren de molestias en el brazo o codo. Su tecnología mejora la capacidad de mantener la tensión por más tiempo, lo que aporta consistencia al juego. - Ideal para:
Jugadores intermedios o avanzados que buscan una cuerda confortable, de sensación elástica y buena respuesta, especialmente en juegos técnicos donde el toque y la colocación son importantes. También es una excelente opción para quienes están en proceso de recuperación o prevención de lesiones por sobreuso.
✅ ¿Por qué es tan importante elegir bien tus cuerdas?
- Impacto en el control y la potencia: El tipo de cuerda y su tensión afecta directamente la forma en que la bola responde al impacto.
- Prevención de lesiones: Una cuerda con buena absorción de vibraciones puede reducir el riesgo de lesiones de muñeca o codo.
- Adaptabilidad al estilo de juego: Jugadores técnicos, agresivos o defensivos deben elegir la cuerda que mejor se adapte a su estrategia.
- Mantenimiento del nivel de juego: Una cuerda que pierde tensión rápidamente afectará tu desempeño, incluso si la raqueta es de alta gama.

🧦 Calcetas para squash: soporte, comodidad y prevención de lesiones en cada paso
Las calcetas (o calcetines deportivos) son uno de los accesorios más subestimados en el equipamiento de squash, pero cumplen una función clave en el rendimiento, la comodidad y la salud del jugador. Están diseñadas específicamente para soportar la alta exigencia de movimientos explosivos, frenadas, giros y saltos característicos del squash.
✅ ¿Por qué son importantes en squash?
- Prevención de ampollas y rozaduras:
Las calcetas técnicas ofrecen refuerzos en zonas de mayor fricción (como el talón y la punta del pie), reduciendo el riesgo de ampollas, que pueden ser muy molestas y limitar el rendimiento en la cancha. - Absorción del sudor y ventilación:
Los materiales transpirables como el poliéster técnico, la poliamida y el elastano permiten mantener los pies secos, evitando la humedad que puede causar hongos, mal olor o resbalones dentro del calzado. - Amortiguación y soporte:
Las calcetas deportivas de squash tienen zonas acolchadas en el talón, la planta del pie y los dedos, lo que mejora la absorción de impactos. Algunas incorporan compresión ligera para mejorar la circulación y reducir la fatiga muscular. - Estabilidad y ajuste perfecto:
Al ajustarse perfectamente al pie, evitan que el pie se desplace dentro del zapato, mejorando la estabilidad durante los cambios bruscos de dirección.
🧵 Materiales comunes en calcetas deportivas de squash:
- Algodón peinado + elastano: suaves y cómodas, aunque menos transpirables.
- Poliéster técnico + malla de ventilación: mayor absorción de humedad y mejor tiempo de secado.
- Nylon/Poliamida con refuerzos acolchados: excelente durabilidad y ajuste firme.
- Tejido con compresión graduada: mejora el flujo sanguíneo y reduce la fatiga.
🏷️ Recomendación de uso:
- Usa calcetas cortas o medias, de corte deportivo, con costuras planas.
- Evita calcetas gruesas genéricas o de uso casual, ya que pueden generar deslizamientos y aumentar el riesgo de lesiones.
- Cambia tus calcetas frecuentemente si juegas regularmente, especialmente si notas pérdida de ajuste o acolchado.

🖐️ Soporte de muñeca (Wrist Support)
¿Para qué sirve?
Estabiliza la articulación de la muñeca, reduce la movilidad excesiva y protege los tendones y ligamentos durante golpes o movimientos repetitivos.
¿Por qué usarlo?
Ideal para prevenir o tratar lesiones por sobreuso como la tendinitis. Útil en squash para jugadores que golpean con fuerza o tienen historial de dolor en muñeca.

💪 Elbow Strap (banda para codo)
¿Para qué sirve?
Alivia la tensión en los tendones del antebrazo que se insertan en el codo, muy usada para tratar el “codo de tenista” (epicondilitis).
¿Por qué usarlo?
En squash se hacen muchos movimientos rápidos del brazo que pueden inflamar el área del codo. Este soporte ayuda a reducir el dolor y permite seguir jugando sin empeorar la lesión.

🦶 Tobillera (Ankle Support)
¿Para qué sirve?
Estabiliza el tobillo y previene torceduras. Algunas tienen férulas o correas cruzadas para mayor sujeción.
¿Por qué usarlo?
El squash implica desplazamientos laterales rápidos. Las tobilleras reducen el riesgo de esguinces, especialmente si el jugador ya ha sufrido lesiones previas.

🦵 Soporte para pantorrillas y espinillas (Calf and Shin Support)
¿Para qué sirve?
Proporciona compresión, mejora la circulación y disminuye vibraciones musculares. Previene calambres y microdesgarros.
¿Por qué usarlo?
Recomendado para jugadores con molestias en gemelos o espinillas. Ideal para mantener la musculatura en buen estado durante y después del juego.

🎽 Soporte para correa de hombro (Shoulder Strap Support)
¿Para qué sirve?
Estabiliza el hombro y alivia la tensión muscular. Algunos modelos ayudan en la recuperación de luxaciones o distensiones.
¿Por qué usarlo?
El movimiento de swing del squash puede irritar los músculos del manguito rotador. Este soporte proporciona seguridad y soporte sin limitar demasiado el rango de movimiento.

🦵 Rodillera (Knee Support)
¿Para qué sirve?
Aporta estabilidad general, soporte para ligamentos y alivio de presión en la rótula. Ideal para quienes sufren desgaste o dolor de rodilla.
¿Por qué usarlo?
Saltos, frenadas y giros constantes en squash sobrecargan la articulación. La rodillera ayuda a prevenir lesiones y mejora la seguridad del movimiento.

💪 Elbow Support (soporte completo de codo)
¿Para qué sirve?
Cubre todo el codo y ofrece compresión general. Mejora la circulación, reduce la inflamación y protege ante impactos.
¿Por qué usarlo?
Ideal para prevenir lesiones o ayudar en la recuperación del codo. Los movimientos explosivos del squash pueden irritar esta articulación si no se protege adecuadamente.

🦵 Open Knee Support (rodillera abierta)
¿Para qué sirve?
Tiene una apertura en la rótula para liberar presión mientras mantiene el soporte lateral y posterior de la rodilla.
¿Por qué usarlo?
Ayuda en el control del dolor sin restringir demasiado el movimiento. Ideal para jugadores con problemas rotulianos o artritis.

🖐️ Wrist and Thumb Wrap (envoltura de muñeca y pulgar)
¿Para qué sirve?
Sujeta la muñeca y el pulgar al mismo tiempo. Alivia el dolor de tendones y estabiliza ambas articulaciones.
¿Por qué usarlo?
En squash, el agarre constante puede causar inflamación en el pulgar y la muñeca. Este soporte protege ambas zonas y permite jugar con mayor comodidad.
El uso de soportes deportivos no debe verse únicamente como una solución para lesiones existentes, sino como una herramienta clave para prevenir daños musculares, articulares o tendinosos en deportes de alta intensidad como el squash. Ya sea una rodillera, una muñequera o un soporte para el hombro, cada accesorio cumple una función específica que puede marcar la diferencia entre un juego seguro y una lesión que te aleje de las canchas.

👨⚕️ Recomendación de un fisioterapeuta
Antes de adquirir o usar cualquier tipo de soporte, es altamente recomendable consultar con un fisioterapeuta deportivo certificado. Este profesional evaluará tu condición física, tu historial de lesiones y tu forma de juego para recomendar el soporte más adecuado a tus necesidades específicas.
Muchos jugadores caen en el error de usar soportes genéricos sin asesoría, lo cual puede ser contraproducente: un soporte mal ajustado o innecesario puede limitar tu movilidad, debilitar músculos a largo plazo o incluso generar nuevas molestias.
Un buen fisioterapeuta también puede:
- Enseñarte cómo colocarlos correctamente.
- Indicarte en qué momentos del juego o entrenamiento debes usarlos.
- Integrar su uso dentro de una rutina de prevención de lesiones y fortalecimiento muscular.